viernes, 24 de enero de 2014

CERTAMEN LITERARIO DE LA PALMA

Un año más nuestros amigos de la cooperativa La Palma de Carchuna, aportan su granito de arena en pro de la mejora de la educación y renuevan su certamen literario muy esperado por l@s alumn@s del Cardenal Belluga, que llevan un tiempo preparando sus relatos. A pesar de todo, aunque se ha trabajado en clase, no está demás tener a mano estas instrucciones para poder escribirlos de una forma ordenada. Buen Finde  

Cómo escribir un cuento
Estructura de un cuento
Son las partes que tiene un cuento.
Escenario: La historia que queremos contar debe ocurrir en un lugar concreto, puede ser real o inventado. 

Personajes: El principal y los secundarios.

Problema: En todo cuento , a los personajes les
ocurre algo.
Acción: Es la aventura principal que los personajes pasan en todo cuento.
Resolución: Qué hacen para solucionar el problema
Al principio del cuento puedes utilizar las siguientes frases:
Hace varios años vivía...
Había una vez una...
En un lugar muy lejano...
Al comienzo...
Desde que yo recuerdo...
En un país muy lejano...
En tiempos antiguos...
Hace años...
En medio estas otras:
Inmediatamente...
Al poco tiempo...
Al atardecer...
Después...
Un día...
A continuación
De repente...
De pronto...
Inesperadamente...
Imprevistamente...
Pero de repente...
Bruscamente...
Al poco tiempo las cosas cambiaron...
Frases para indicar desenlace o final:
Finalmente...
Al fin...
Por fin...
Y así concluyó...
Así fue como...
Por último...
Ahora puedes intentarlo, tu cuento podría ser así.
Había una vez un/una _______________ (protagonista del cuento) que se llamaba ________.
Era (y ahora explicamos cómo es el protagonista) ________. Vivía  (escenario del cuento, y explicamos cómo es). Un día (y escribimos el problema, qué le pasa, por qué le pasa ...) _________________. Entonces (intentamos solucionar el problema)_________
Finalmente ____________