Desde el curso pasado estamos trabajando en clase el razonamiento lógico matemático de una manera que pensamos les va a ayudar a entender y a afrontar los problemas matemáticos con una mayor soltura.
El método no tiene mucha ciencia, consiste en lo siguiente:
1. Lectura rápida del problema.
2. Lectura en la que identificamos los datos (subrayando de azul) y la pregunta (subrayando de rojo) con el lápiz bicolor.
3. Lectura en la que explicamos el problema y decidimos que operación vamos a hacer colocando los datos.
4. Realizar la operación, suma o resta.
5. Contestar a la pregunta, escribiendo la solución.
6. Revisar lo que has hecho, que no haya equivocaciones en la operación, también pensar en si el resultado es posible o no.